- INICIO
- QUIÉNES SOMOS
- SUBCOMISIONES
- CALENDARIO
- PUBLICACIONES
- ENLACES DE INTERÉS
- NOTICIAS
- Lista de Personas Capacitadas en LESCO
- 29 de mayo, Día Nacional de las personas con Discapacidad
- Día Internacional de la Mujer
- Caso de testigo
- Directriz de TSE abre puertas para que otras instituciones tomen como oficial el "conocido como"
- Acceso para el personal judicial y personas usuarias al edificio de la Corte por reforzamiento
- Obligación de velar porque la prestación del servicio público de Administración de justicia sea efectiva y sin denegación
- Informe de labores 2016: Comisión de Acceso a la Justicia (#20)
- Niñas, Niños y Adolescentes: Condición de vulnerabilidad (Cáp. N° 4)
- Niñas, Niños y Adolescentes: Condición de vulnerabilidad (Cáp. N° 4)
- Cualquier acto de discriminación por diversidad sexual es violencia y como tal debe ser denunciado (Cáp. N° 7)
- Sabía usted que? Circular 168-16 del Consejo Superior (Cáp. N° 6.)
- Política Institucional Respetuosa de la Diversidad Sexual (Cáp. N° 5)
- Política Institucional Respetuosa de la Diversidad Sexual (Cáp. N° 4)
- Política Institucional Respetuosa de la Diversidad Sexual (Cáp. N° 3)
- La no discriminación por razón de orientación sexual (Cáp. N° 2)
- ¿Conoce la Política Institucional Respetuosa de la Diversidad Sexual? (Cáp. N° 1)
- Mensaje de Navidad de la Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia
- Mensaje navideño de la Comisión de Acceso a la Justicia
- Poder Judicial conmemora Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Caso: Política Respetuosa de la Diversidad Sexual
- Caso de persona en condición de vulnerabilidad
- ¿Sabía usted qué…? (cápsula. # 6).
- Algunas recomendaciones básicas #4
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 5)
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 4)
- ¿Sabía usted qué…? (cápsula. N° 3)
- ¿Sabía usted qué…? (cápsula . N° 2)
- Sabía usted qué…?
- Tipos de discapacidad
- ¿Sabías qué promueve la Ley 7600? #1
- Diversidad e inclusión (#8)
- Representantes de Comisiones y grupos de trabajo institucional analizan participación del Poder Judicial en la I Reunión Preparatoria de Cumbre Judicial Iberoamericana
- Delegación Judicial participa en reunión preparatoria iberoamericana
- Magistrada Carmenmaría Escoto resalta autonomía de personas con discapacidad
- Estudio: La persona trabajadora migrante en la Jurisprudencia Constitucional: el principio de igualdad y derecho al trabajo
- ¿Qué dice la Jurisprudencia Constitucional acerca de los instrumentos internacionales? #9
- ¿Qué dice la Jurisprudencia Constitucional acerca de los instrumentos internacionales? #9
- Instrumentos internacionales en materia laboral no ratificados por Costa Rica #1
- Votos de la Sala Constitucional que otorgan a los instrumentos internacionales un valor equivalente a la Constitución Política
- Magistrada Escoto coordinará la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia
- ¿Qué ha realizado el Poder Judicial para garantizar los derechos de las personas migrantes y refugiadas? #5
- Magistrada Carmenmaría Escoto electa por votación unánime, Coordinadora de la Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia.
- Costa Rica es un país defensor de los derechos humanos y receptor de personas migrantes en su mayoría por motivos laborales # 4
- 50% de las personas migrantes internacionales migra por razones laborales #2
- Realizan cine foro para conmemorar el día internacional contra la homofobia y transfobia
- Cine foro" La Chica Daneda"
- SALA CONSTITUCIONAL SE CAPACITA EN DISCAPACIDAD VISUAL
- Justicia costarricense se suma a trabajo iberoamericano en accesibilidad
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 6)
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 5)
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 4)
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 3)
- ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 2)
- RV: ¿Sabía usted qué…? (cáp. N° 2) AC Alexis Mora Cambronero Responder a todos| Para: Erick Brais Quiros; 11:43 El remitente del mensaje pidió una confirmación de lectura. Para enviar una confirmación, haga clic aquí. propuestas de campaña_Página_2.jp
- ¿Sabía usted qué…? (Cáp. N° 1)
- Invitación al Ciclo Iberoamericano de Vídeoconferencias sobre Derecho Penal Juvenil
- 8 de marzo de 2016 Día Internacional de la Mujer
- Visita la Sra. Esmeralda Thornhill, abogada experta en temas de Derechos Humanos y Afrodescendencia
- Derechos específicos aplicados por la Sala Constitucional en favor de personas trabajadoras migrantes # 7
- Instrumentos internacionales utilizados por la Sala Constitucional en favor de personas trabajadoras migrantes # 6
- Convocatoria CV-010-2016 Exclusiva para personas con discapacidad permanente
- Principio de igualdad y derecho al trabajo que tienen las personas migrantes # 5
- Principio de igualdad de trato entre personas nacionales y extranjeras # 4
- Principio de igualdad en su concepción genérica de la persona trabajadora migrante # 3
- Igualdades y derechos de las personas trabajadoras migrantes # 2
- Estudio: La persona trabajadora migrante en la Jurisprudencia Constitucional #1
- Poder Judicial no tolera la discriminación
- Poder Judicial y Responsabilidad Social
- Responsabilidad Social, puntos adicionales en el sistema de avaluación de ofertas en las contrataciones de servicios (circular N° 3-2016 del Departamento de Proveeduría)
- Autoridades acuerdan apoyar programas para disminuir hacinamiento carcelario en el país
- Por un efectivo acceso a la justicia de las personas Afrodescendientes
- Fortalecen acceso a la justicia de personas afrodescendientes
- CIRCULAR No. 230-2015 Aplicación obligatoria “Red de Apoyo Interinstitucional para la aplicación de las salidas alternativas en el sistema penal juvenil”.-
- CIRCULAR No. 228-2015 “Protocolo actuación de Justicia Juvenil Restaurativa”.
- Poder Judicial con un rostro más humano
- Accesibilidad de las personas usuarias del Ministerio Público (cápsula N° 9)
- Caso de persona usuaria con discapacidad
- Caso de persona sorda
- Acciones afirmativas para el cumplimiento de la Ley 7600
- Caso: trata de personas
- Caso de persona privada de libertad
- Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense
- CIRCULAR Nº 72-2015 Deber de integrar Subcomisiones, Comités y demás equipos de trabajo en los diferentes Circuitos Judiciales. Relacionados con ejes transversales del Poder Judicial.
- Plan Piloto de brazaletes electrónicos para personas privadas de libertad iniciará a finales del 2015
- El Poder Judicial tiene la responsabilidad de capacitar a funcionarios y funcionarias, sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad ¿Lo sabía usted?
- Atención al público después de las 12:00 horas y de las 4:30 p.m
- Analizan la pobreza como eje transversal, que incide en el acceso a la justicia de las poblaciones en condición de vulnerabilidad
- Taller de Validación de la Propuesta de Política para el Acceso a la Justicia de las Personas Afrodescendientes, realizado con Personal Judicial de San José
- Taller de Validación de la Propuesta de Política para el Acceso a la Justicia de las Personas Afrodescendientes, realizado con Personal Judicial de Alajuela
- Taller “Módulo didáctico para la capacitación de operadores (as) de justicia y otros (as) funcionarios (as) en materia de aplicación de las Reglas de Brasilia, para la población migrante Ngäbe y Buglé"
- ¿SABE USTED QUE LA CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONSAGRÓ CAMBIOS EN LA CAPACIDAD LEGAL DE ESTA POBLACIÓN?
- 4 d abril Día Mundial de Concienciación del Autismo
- 4 de abril Día Mundial contra la Prostitución Infantil
- 25 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos (as)
- En ruta hacia la construcción de la Política de Acceso a la Justicia de las Personas Afrodescendientes
- Comunicado de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana en el Día Mundial para la Eliminación de la Discriminación Racial
- Taller en los Tribunales de Liberia - Proyecto de Promoción del Acceso a la Justicia para las Personas Afrodescendientes en el Poder Judicial
- Instrumento denominado “LISTA DE VERIFICACIÓN”
- Inicia elaboración de Política de Acceso a Población Afrodescendiente
- 8 de marzo Día Internacional de la Mujer
- Subcomisión para el Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas realizó primera sesión del año 2015
- Caso de población indígena
- Observatorio Judicial vol 171: ESPECIALIZACIÓN EN PENAL JUVENIL VUELVE LA MIRADA A SIETE ZONAS DEL PAÍS
- Poder Judicial PROCURAN MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRIVADOS DE LIBERTAD
- TALLER: “SENSIBILIZACIÓN PARA APLICAR LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA MEJORAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS POBLACIONES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD”
- 29 de mayo "Día Nacional de la Persona con Discapacidad" cápsula inf. N.°2
- 29 de mayo "Día Nacional de la Persona con Discapacidad"-cápsula inf. N° 1
- PODER JUDICIAL INTEGRA COMISIONES IBEROAMERICANAS
- En conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial REALIZAN CINE FORO SOBRE EL DOCUMENTAL “SOSPECHOSOS”
- LA LUCHA CONTRA EL RACISMO...UNA TAREA COTIDIANA 21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
- Buenas prácticas relacionadas con acceso a la justicia
- Circular N° 04-2014 Obligación de consignar los datos de las personas intervinientes en los procesos judiciales, a través de la consulta en línea al Registro Civil y/o Dirección General de Migración y Extranjería.
- Circular N° 35-2014 Reiteración de la circular No 182-2005, sobre la “Obligación de brindar un trato preferencial a las personas con discapacidad, adultos mayores, menores de edad, indígenas, víctimas y personas con una situación especial”.
- Circular N° 31-2014 Reiteración de la circular No 15-2004, sobre la “Obligación de brindar buen trato y respeto a las personas usuarias, así como el deber de informar a testigos y partes cuando sea suspendida una audiencia o debate”.
- Circular N° 33-2014 Reiteración de la circular No 42-2003, sobre el “Deber de utilizar las reglas del buen trato y cortesía”.
- Circular N° 40-2014Reiteración de la circular No 72-2005, sobre “Recomendaciones para el mejoramiento de la atención a las personas usuarias del Poder Judicial”.
- Circular N° 39-2014 Reiteración de la circular No 137-10, sobre “Selección del personal que atiende a las personas usuarias”.
- Circular N° 38-2014 Reiteración de la circular No 55-2008, sobre la “Obligación de las coordinadoras y coordinadores de despacho de velar por que las servidoras y servidores a su cargo, brinden una adecuada atención a las personas usuarias.
- Proyectos exitosos se ampliarán para este 2014 PODER JUDICIAL FOCALIZA COOPERACIÓN INTERNACIONAL HACIA POBLACIONES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
- Poder Judicial presentó edición ilustrada de Reglas de Brasilia y videos sobre los servicios que brinda el Poder Judicial ACCESO REAL Y EFECTIVO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
- Por unanimidad Corte Plena establece coordinación en materia de accesibilidad MAGISTRADA CARMENMARÍA ESCOTO ASUME COORDINACIÓN DE COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA
- Subcomisión de Acceso a la Justicia de Personas Afrodescendientes INICIAN ACCIONES PARA CONSTRUIR POLÍTICA DE ACCESO A FAVOR DE LA POBLACION AFRODESCENDIENTE
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD TENDRÁN MAYOR ACCESO A LA EDUCACIÓN
- CIDH garantiza acceso a audiencia para personas con discapacidad
- Corte Plena aprueba Plan Institucional EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LAS POBLACIONES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
- Envío de personas en condición vulnerable al Archivo Judicial (circular N° 121-2013 de la Dirección Ejecutiva)
- Normativa para la confección de rótulos ( Circular N° 001-2013 del Departamento de Artes Gráficas)
- Corte Plena aprueba Plan Institucional EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LAS POBLACIONES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
- Realizan taller de sensibilización PROMOCIÓN Y RESPETO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL
- Campaña "Póngase en los zapatos de la persona usuaria": caso de persona con discapacidad visual
- Números telefónicos y direcciones electrónicas de la Sección Clínica Médico Forense
- Campaña "Póngase en los zapatos de las personas usuarias": caso de diversidad sexual
- Citas en el Complejo de Ciencias Forenses
- Oficio No 030-2013 (Remisión de personas a valoración en el Complejo de Ciencias Forenses.-)
- Tarifa de ayuda económica para personas testigos, imputadas y ofendidas de escasos recursos económicos
- Campaña "Póngase en los zapatos de la persona usuaria": caso de persona con discapacidad auditiva
- Programa de Red de Atención para el Cuido de Personas Adultas Mayores será Evaluado a dos años de su implementación
- Las personas indígenas y la Justicia: protocolo para la toma de denuncias (#18)
- Las personas Indígenas y la Justicia Protocolo para la toma de denuncias(#17)
- Las personas Indígenas y la Justicia (#16)
- Las personas Indígenas y la Justicia: Usurpación de Tierras Indígenas (#15)
- Red de Atención para el cuido Integral de las Personas Adultas Mayores
- Sobre cintillo y carátula en expedientes cuya causal sea despido por embarazo, acoso sexual, periodo de lactancia y dirigente sindical (Acta de sesión 102-11 del Consejo Superior)
- Centro Documentación de la Escuela Judicial: otros servicios accesibles (cápsula inf. N°5)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la tala ilegal dentro de Territorio Indígena (#14)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre el peritaje cultural (#13)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la persona traductora o intérprete (#12)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la Fiscalía de Asuntos Indígenas (#11)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre el respeto a la diversidad cultural y obligación del peritaje cultural (#10)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre el derecho a la persona intérprete o traductora (#9)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la realización de diligencias (#8)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre los distintivos en los expedientes (#7) (se reitera por aclaración)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la no revistimización (#6)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre los documentos de otras entidades (#5)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre el horario de audiencias (#4)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la prioridad en el trato (#3)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la ayuda económica y viáticos (#2)
- Las personas indígenas y la Justicia: sobre la realización de diligencias (#1)
- En San Carlos y Puntarenas CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Servicios accesibles del Centro de Documentación de la Escuela Judicial (cápsula inf. N°4)
- Efectividad de las Reglas de Brasilia (#17)
- Otros servicios accesibles de la Biblioteca de Medicina Legal (cápsula inf. N°3)
- Servicios accesibles de la Biblioteca del Depto. de Medicina Legal (cápsula inf. N°2)
- Servicios accesibles de las Bibliotecas del Depto. de Medicina Legal y del Centro de Documentación de la Escuela Judicial (cápsula inf. N°1)
- Condiciones de realización de los actos judiciales (#16)
- Resolución de conflictos dentro de las comunidades indígenas (#15)
- Medios alternativos de resolución de conflictos (#14)
- Efectivo acceso a la justicia para la defensa de los derechos (#13)
- Contenido de las Reglas de Brasilia (#12)
- ¿Quiénes son los destinatarios de las Reglas de Brasilia? (#11)
- Condiciones de vulnerabilidad: diversidad sexual (#10)
- Condiciones de vulnerabilidad: pertenencia a minorías y privación de libertad (#9)
- Página Web del Poder Judicial y del Ministerio Público obtienen primeros lugares, estudio elaborado en octubre y noviembre de 2011 (cápsula #4)
- Entre los años 2010 y 2011, Costa Rica mantuvo un nivel muy alto de acceso a la información judicial en Internet, estudio elaborado en octubre y noviembre de 2011 (cápsula #3)
- Costa Rica: país con mayor accesibilidad a la información judicial en Internet, estudio elaborado en octubre y noviembre de 2011 (cápsula #2)
- Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet, estudio elaborado en octubre y noviembre de 2011 (cápsula #1)
- Condiciones de vulnerabilidad: pobreza y género (#8)
- Condiciones de vulnerabilidad: victimización, migración y refugio (#7)
- Condiciones de vulnerabilidad: discapacidad y pertenencia a pueblos indígenas (#6)
- Condiciones de vulnerabilidad: edad (#5)
- ¿Cuáles son las condiciones de vulnerabilidad? (#4)
- ¿A quiénes están dirigidas las Reglas de Brasilia? (#3)
- ¿Qué son las Reglas de Brasilia? (#2)
- Se aprueba el uso de distintivos para identificar expedientes en materia Laboral
- ¿Sabe usted qué son las Reglas de Brasilia? (#1)
- ACTUALIDAD JUDICIAL... 11-setiembre-2012
- Acceso a la Justicia: Un Derecho Fundamental
- Realizan charla sobre acceso a la justicia de las poblaciones en condición de vulnerabilidad a funcionarios y funcionarias de la O.P.O, O.I.J.
- Poder Judicial trasciende esfuerzos sobre acceso a la justicia
- Taller "Diversidad Sexual e Igualdad"
- imparten capacitacion sobre acceso a la justicia
- Realizan taller sobre "Derechos Humanos de las personas con discapacidad en riesgo social
- ¿Qué es una Cámara de Gesell?-cáp. inf. N°1
- Reglamento para regular la función de las y los intérpretes, traductores, peritos y ejecutores del Poder Judicial.
- Politica de acceso
- Equipo ergonómico para beneficio del personal judicial
- Reglas de Brasilia y Derechos de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad, en la Capacitación Judicial
- Corte Plena Aprobó Políticas Institucionales para Mejorar el Acceso a la Justicia de la Población en Conflicto con la Ley Penal Juvenil y la Población Sexualmente Diversa
- Creación de la Unidad de Acceso a la Justicia
- El Desplegable Informativo de la Ciudad Judicial le brinda
- Información Clara y Precisa. Desplegable Informativo de la Ciudad Judicial
- Comisión de Acceso a la Justicia Entrega Mapa de Ubicación de la Ciudad Judicial para ser Distribuido a las Personas Usuarias
- Proyecto de Accesibilidad a la Población Indígena en Suretka, Talamanca
- Proyecto de Accesibilidad a la Población Indígena en Suretka, Talamanca
- Verdadera Justicia llegará para los Indígenas
- Comisión de Acceso a la Justicia Conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia recibe Reconocimiento
- Poder Judicial, Columna Vertebral Contra la Violencia Machista
- Promueven Oportunidades para Personas Menores de Edad en Conflicto con Ley
- Ganadores de Buenas Prácticas en Imágenes
- Se Estrena Equipo de Impresión: Plotter Único en Centroamérica y el Caribe
- Accesibilidad se Fortalece a Nivel Institucional
- Facilitan Acceso a Fondo de Asistencia Económica
- Nuevo Presidio Psiquiátrico
- Conectándose con la Naturaleza
- Taller "Políticas de Acceso a la Justicia de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad", Alajuela
- Comisiones Rinden Cuentas
- Taller "Políticas de Acceso a la Justicia de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad", Limón
- Oficiales de Seguridad Participan en Charlas de Sensibilización
- Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán" Impulsa Mayor Acceso a Fuentes de Conocimiento
- Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán" cuenta con Información Especializada en Rincón Informativo
- Presidentes de Corte de Centroamérica y el Caribe Firman Declaración de Garabito
- Taller "Políticas de Acceso a la Justicia de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad" en Santa Cruz, Grecia y Osa
- Reconocimiento al Esfuerzo, Dedicación y Empeño
- Participación del Centro de Enseñanza Especial de Liberia en actividad del Poder Judicial
- Vicepresidente de la Federación Mundial de Sordos Visita el Poder Judicial
- Fiscal General en Comisión de Accesibilidad
- Costa Rica da Bienvenida a Delegación del I Taller Preparatorio de la XVI Cumbre Iberoamericana
- Fundación "El Portavoz" se reúne con Comisión de Accesibilidad
- Trámite Expedito y Privilegiado en Caso de Aplicación de Beneficio de Pobreza
- Discriminación: Himno Nacional de Costa Rica
- Personas Usuarias que no tienen Acceso a los Medios Tecnológicos
- Acuerdo de Consejo Superior, Trámite Ágil en Aplicación de Beneficios de Pobreza
- La Mejora en las Condiciones de Vida de las Personas Adultas Mayores
- DIVULGACIÓN
- CONTACTO
- Jurisprudencia
- Legislación
- Circulares Corte Plena
- Circulares Consejo Superior
- Circular N. 13-17 Forma y contenido de las medidas de protección en materia de violencia doméstica.-.
- Circular Nº 82-15 Reiteración de la Circular No 63-11, sobre “Política Judicial dirigida al Mejoramiento del Acceso a la Justicia de las Niñas, Niños y Adolescentes en Costa Rica”.
- CIRCULAR N°15-2015 Abordaje de casos de personas menores de edad que se indica realiza actos de agresión
- Circular Nº 88-2014 Propuesta de mejora del procedimiento para agilizar la respuesta de las oficinas locales del Patronato Nacional de la Infancia, ante requerimientos de informes Psicológicos y de Trabajo Social.-
- Circular N° 149-2013 Obligación de adoptar las medidas necesarias para no imponer limitaciones a las mujeres que acuden a la institución con niñas o niños en período de lactancia.
- Circular N° 138-2013 Representación legal de personas menores de edad en procesos judiciales.
- Circular 064-2013 Deber de tomar medidas para permitir el acceso a la justicia en condiciones de privacidad y confidencialidad.
- CIRCULAR N° 182-05 Obligación de brindar un trato preferencial a las personas con discapacidad, adultos mayores, menores de edad, indígenas, víctimas y personas con un situación especial
- Circular Nº 182-2005 Obligación de brindar un trato preferencial a las personas con discapacidad, adultos mayores, menores de edad, indígenas, víctimas y personas con un situación especial.
- Circular 084-13 Información de enlaces con el Patronato Nacional de la Infancia.
- Circular N° 057-2013 (Ley Contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT))
- Politicas Institucionales

- Publicaciones
- Noticias
- Política Judicial dirigida al Mejoramiento del Acceso a la Justicia de las Niñas, Niños y Adolescentes (Cáp. N°5)
- Niñas, Niños y Adolescentes: Condición de vulnerabilidad (Cáp. N° 4)
- Niñas, Niños y Adolescentes: Condición de vulnerabilidad (Cáp. N° 3)
- Niñas, Niños y Adolescentes: Condición de vulnerabilidad (Cáp. N° 3)
- Acceso a la Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes (Cáp. N° 2)
- ¿Tenemos alguna responsabilidad como institución con los niños, niñas y adolescentes? (Cáp. N° 1)
- Caso de joven que solicita información en el Poder Judicial
- Caso de niña que desea ir a la escuela
- Oficina de Atención a la Víctima del Delito presenta versión infantil de la Ley 8720 en el centro educativo Finca La Caja en la comunidad de La Carpio
- Invertir en el potencial de las niñas y adolescentes y en sus derechos, promete un futuro equitativo y próspero #3
- Todos los días, las niñas hacen frente a la discriminación...#2
- 11 de octubre: Día Internacional de la Niña
- Ignorar sus necesidades es una forma de maltrato infantil
- Los gritos y las ofensas son formas de maltrato infantil
- Limitar su desarrollo intelectual es una forma de maltrato infantil
- Ser felices es un derecho de los niños y las niñas
- Educar con amor es nuestra responsabilidad
- FISCALIA ADJUNTA PENAL JUVENIL TURRIALBA: ACERCAMIENTO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA ZONA INDÍGENA CHIRRIPÓ
- Justicia Especializada lleva abrigo a niñez y adolescencia
- 9 de Setiembre "Día del Niño y la Niña"
- Caso de niña
- 4 de abril Día Mundial contra la Prostitución Infantil
- Poder Judicial lanza aplicación “Empodérate” dirigida a niños, niñas y adolescentes
- Caso de niña que desea ir a la escuela
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 8)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 7)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 6)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 5)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 4)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 3)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 2)
- Política judicial dirigida al mejoramiento del acceso a la justicia de las niñas, niños y adolescentes en Costa Rica (Cápsula N° 1)
- MAGISTRADAS SE UNEN A LUCHA INTERNACIONAL: “LIBEREN A NUESTRAS NIÑAS”
- Realizan conversatorio “REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA NIÑEZ PRIVADA DEL CUIDADO PARENTAL”
- APRUEBAN PROTOCOLO DE ACTUACIONES PARA COMUNICACIONES JUDICIALES DIRECTAS EN ASUNTOS DE DERECHO INTERNACIONAL DE FAMILIA
- MAGISTRADA DORIS ARIAS MADRIGAL SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA ONU PARA LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y CON UNICEF
- Presentan Política Judicial, acceso a la justicia de Niñas, Niños y Adolescentes.
- OIJ acondiciona espacio para niñas y niños
- Conamaj y Pani propician conversatorio PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA EN INTERNET
- Comisión de Acceso a la Justicia imparte taller de capacitación
- Fotografía del Personal, Juzgado de Familia, de Niñez y Adolescencia.
- ¿Cuál es el origen del Juzgado de Familia, de Niñez y Adolescencia y qué hace?
- Buenas Prácticas se pone en los zapatos de niños y niñas...
- Área exclusiva para niños y niñas mejora la atención al público
- Enlaces de Interés
- Documentos Relevantes